¿Sientes ansiedad, tristeza o rabia por depender de los demás o de tus propios pensamientos?
Conmigo detectarás, cambiarás y comprenderás aquellas acciones que haces, creyendo resolver la situación, pero que paradójicamente son las que la mantienen.
Sesiones de psicoterapia en Madrid y online
¿Sientes ansiedad, tristeza o rabia por depender de los demás o de tus propios pensamientos?
Conmigo detectarás, cambiarás y comprenderás aquellas acciones que haces, creyendo resolver la situación, pero que paradójicamente son las que la mantienen.
Sesiones de psicoterapia en Madrid y online
Soy Javier García, y trabajo con personas como tú, que sufres en tu día a día por no poner límites a los demás. Sufrimiento que suele manifestarse con ansiedad, tristeza, rabia...
Te ayudo a que estas emociones no se apoderen de ti y así recuperar tu confianza y valía, aprendiendo la manera de poner límites para encontrar tu lugar.
Y lo hago a través de la Terapia Breve Estratégica, modelo de intervención psicológica que se puede resumir en el “arte” de resolver problemas complejos mediante soluciones aparentemente simples, partiendo de lo que haces para resolver el problema pero que de forma paradójica es lo que lo mantiene.
Te suele pasar que...
Sé que cambiar esta situación puede parecer difícil a priori.
Lo sé, he estado ahí. Pero, aunque no te lo creas, el cambio es posible.
Yo estoy aquí para acompañarte en el proceso de encontrar tu sitio y empezar un nuevo camino hacia tu liberación. Ese será nuestro objetivo: “conseguir que estés bien contigo mismo y con los demás”.
Claro que, con los cientos y cientos de profesionales que te podrían ayudar y que ofertan sus servicios en internet, lo “normal” es que te sientas confundido, abrumado, y en ocasiones perdido, y te cueste tomar una decisión.
Se que pensarás ¿POR QUÉ ESTO VA A SER DIFERENTE?
“Te ofrezco mi formación en Psicología y Coaching para ayudarte a enfrentarte a tus problemas y dificultades así como a encontrar los objetivos que te planteas de cara a tu presente y a tu futuro. ¿Quieres que te cuente cómo lo haremos?”
Deja que te cuente algo de mí...
Yo siempre he sido una persona comprometida y que se daba a los demás. Es por eso que muchos de los conflictos en mi vida han venido como consecuencia de no “darme a mí mismo”.
Sufrí esto en diversas áreas de mi vida: pareja, familia, e incluso en el trabajo. Viví situaciones en las que, cuando se generaban un conflicto, sobre todo si eran acalorados, me intentaba quitar de en medio para que otros resolvieran o tomaran decisiones, y justo esto hacía que me sintiera incómodo conmigo mismo por no exponer mi punto de vista o mi opinión.
Pero cuando intentaba dar mi opinión, en ocasiones lo hacía con rabia, y esto hacía que no se me tuviera en cuenta definitivamente. O incluso, la otra persona no lo llegaba a entender con un “¿qué te pasa, qué has cambiado...?”, y entonces “volvía” a la "actuación” anterior, haciendo aquello que la situación o la persona demandaban de mí.
Y así es como empecé a confiar más en las otras personas que en mí mismo. Tanto que llegué a pensar que, “si hacía lo que se me pedía, sería mejor para mí y para la relación con esas personas”.
Pero nada más lejos de la realidad. Cada vez que cedía a lo que se me decía, porque “confiaba más en otra persona”, más desconfiaba de mí mismo. Era como cuando de pequeño tenía miedo a los monstruos y si los evitaba, más lejos se irían... pero no era verdad... más me venían a la mente.
Con el tiempo, el dejarme “guiar” o “depender” de otros para poder confiar en mí mismo, generó el efecto contrario, es decir, menos confiaba en mí mismo, y más en la otra persona. Qué paradoja, ¿verdad?
Pero gracias a la formación, la reflexión y la ayuda profesional, pude recuperar mi seguridad y la confianza en que “yo sí que valgo”, a pesar de lo que otras personas puedan pensar.
Ahora doy un paso más y gracias a estas experiencias y mi formación, he decidido ayudar a otras personas que están pasando por lo mismo en mis sesiones de terapia.
Recupera la confianza y seguridad para poder encontrar “Tu lugar” y sentir que, a pesar de depender en cierto modo de los demás, como todos, eres independiente y capaz. ¿Empezamos?
Página diseñada por Marketing Libélula