¿Qué es la Terapia Psicológica?
Hay ocasiones que alguien nos dice que tenemos que ir al psicólogo. En otras ocasiones, nosotros mismos consideramos que tenemos que ir. Pero, ¿Tenemos claro que es hacer terapia?
¿Que es hacer terapia psicológica?:
Simplificándolo mucho, hacer terapia es llegar a resolver un problema del que hasta ahora no hemos podido resolver solos.
Esto quiere decir, que sería poder llegar a resolver situaciones que nos resultan difíciles de manejar, o problemas que no sabemos cómo abordar, o limitaciones que nos están siendo difíciles de superar, y no sabemos cómo hacerlo.
Todos, en algún momento de nuestra vida, nos encontramos con situaciones que nos generan malestar. Dependiendo de la persona, a veces sentimos que no somos capaces de abordarlo de forma adecuada. O, como suele ser habitual, que intentamos resolverlo, pero se sigue manteniendo o incluso se empeora.
En definitiva, una atención psicológica está orientada a poder dotar o recuperar los recursos individuales de la persona, del ambiente familiar o conyugal.
Además, indicar que el tratamiento se puede llevar a cabo a nivel individual, de pareja o familiar, según la problemática por la que se demanda la ayuda.
Por último y no menos importante, sólo los psicólogos estamos autorizados legalmente para ofrecer Terapia Psicológica.
Entonces, ¿en qué consiste el proceso de la Terapia Breve?
Primero se trata de evaluar y conocer las situaciones y los problemas que acontecen a la persona. Además podremos evaluar las soluciones que se ponen en marcha para intentar resolverlo, pero que no están funcionando. Valoraremos los efectos que este malestar conlleva, tanto a nivel funcional, emocional y psicológico, como físico y también en la relación con las personas del entorno.
A través de este análisis se promoverá el cambio de las percepciones, valorando las soluciones que no están siendo efectivas, para poder hacerse cargo de las emociones y recuperar la seguridad en uno mismo.
Y ¿Cuáles son los beneficios de la Terapia?
Las terapias psicológicas que están basadas en la evidencia científica han demostrado en múltiples estudios de investigación que tienen efectos beneficiosos para las personas que llevan a cabo el proceso.
En el caso de la Terapia Breve Estratégica, avalada por diferentes estudios científicos, es una orientación dentro de la psicología, que está orientada a que puedas solucionar el problema o dificultad que estas viviendo, ya que es una terapia comprometida con los resultados.
La idea principal es que se aprenda a ver el malestar emocional tiene que ver, sobre todo, con la forma de percibir lo que nos sucede. Se aprenderá entonces, a ser más adaptable en la interacción consigo mismo, con los demás y con el mundo.
Esta forma de terapia está basada en técnicas rigurosas que se ciñen a protocolos científicos, pero a su vez se adapta a cada persona.
Al aprender a introducir cambios en la vida y la forma de abordar lo que nos sucede, este aprendizaje ya formará parte de los recursos de la persona, para así evitar recaídas y aumentar la confianza.
Si necesitas ayuda para poder resolver alguna situación que te está inquietando en la actualidad, puedes contar conmigo aquí:
¿Quieres saber algunas herramientas para poder superar la dependencia emocional? Aquí te dejo mi guía de “6 Claves para empezar a superar la dependencia emocional”.
Deja una respuesta