Saber qué es la Terapia Breve Estratégica, cómo funciona y que es lo que hacemos los Terapeutas Estratégicos
¿Qué es la Terapia Estratégica?:
La Terapia Breve Estratégica, es un modelo de intervención psicológica que se puede resumir en el «arte» de resolver problemas complejos mediante soluciones aparentemente simples. Por ello partimos de lo que se suele hacer para resolver un problema pero que de forma paradójica es lo que lo mantiene y a veces lo perpetúa. «Para un catarro, podemos usar un jarabe, y si funciona, se nos quitan los síntomas y resolvemos el problema. Pero si con otro catarro, tomamos el jarabe y se mantienen los síntomas, solemos aumentar el tamaño de la cuchara, y no nos planteamos la posibilidad de cambiar el tratamiento o la forma en cómo nos enfrentamos al problema».
¿Que hacemos los Terapeutas Estratégicos?
Trabajamos con las Soluciones Intentadas:
Suele ser habitual, que adoptemos las mismas soluciones ante problemas similares, aunque en ocasiones nos demos cuenta que finalmente no llegamos a solucionarlo. Y es aquí cuando la solución se convierte en el problema.
Entonces, la Terapia Breve Estratégica analiza las soluciones que adoptamos para resolver un problema y que no han funcionado, para buscar así una solución que no se haya utilizado para probarla.
Veamos a través de un ejemplo: digamos que tengo mucha inquietud o malestar cada vez que veo que las cosas no están en el sitio que le corresponden. Es entonces, que me pongo a colocarlo de la «forma» que «tienen que estar». Al hacerlo, me quito la preocupación y ansiedad que me genera el verlo así, pero de forma inconsciente me veo más controlado por lo que intento controlar.
Abordamos con las personas que pueden estar implicadas.
Por ejemplo, cuando tenemos a una persona cercana con un problema de depresión o de ansiedad ante algo, solemos estar pendientes de ellos, y ayudarles en lo que podemos. Es verdad que cuando ayudamos a la persona, nos hace sentir bien tanto al que ayuda como al que se siente ayudado. Le estamos dando un mensaje muy positivo: «te ayudo, porque te quiero/aprecio».
Pero de forma subliminal, le estamos mandando un mensaje más dramático: «te ayudo, porque tú solo NO puedes…». ¿Qué genera ésto en la persona que recibe ayuda? ¿Crees que consuelo o más bien inseguridad de que vaya a ser capaz de hacer más cosas? Es por eso que desde esta perspectiva, trabajamos para que también las personas que puedan estar implicadas en el mantenimiento del problema, cambien su forma de abordarlo.
No se busca la causa:
Además la Terapia Breve Estratégica no busca una posible causa del problema, ya que no necesariamente conociendo la causa, vamos a resolver el problema. Sino que se centra en lo que podemos modificar en el presente, ya que sobre el pasado no se puede cambiar nada.
El pasado sólo se utiliza para saber lo que se ha podido hacer y ha servido o no ha servido, para así buscar nuevas perspectivas que no se hayan utilizado. Si tenemos una torcedura en el tobillo, aunque sepamos que fue causado por una actividad sedentaria, añadido a una mala pisada en un escalón, saber ésto NO nos ayuda a que nos rebaje la hinchazón, el dolor, y podamos recuperar un correcto uso de la pierna. Eso sí, nos puede ayudar, a reconocer lo que podemos tener en cuenta para que no se nos reproduzca de nuevo, pero no ayuda a resolver el problema.
Recuperar tus propios recursos:
Además desde esta perspectiva, los psicólogos estratégicos te ayudaremos a recuperar tus recursos, para poder enfrentarte mejor ante el problema. No damos soluciones simples para que el cliente las ponga en marcha, sino que te hacemos vivir de forma diferente la situación, para que seas tú quién actives estrategias que ya tienes para solucionar el problema.
En definitiva, es el cliente quien re-descubre sus propios recursos y habilidades. Es por eso, que en muchas ocasiones, los tratamientos suelen ser cortos, ya que hacemos que la persona recupere sus recursos sin que sientas eso de «yo solo no puedo».
Aun así, si necesitas ayuda para poder resolver alguna situación que te está inquietando en la actualidad, puedes contar conmigo para ello aquí: https://javiergarciapsy.com/contacto/
Deja una respuesta